ENTREVISTA ASOCIACIÓN SINDROME DE RETT CASTELLON
¿Qué es?
El Síndrome de Rett (SR) toma su nombre de Andreas Rett, un neurólogo austríaco, que fue el primero en describir la enfermedad en 1966.
Es una neurodivergencia de origen genético que afecta mayoritariamente en niñas, dado que la mutación se produce en el segundo cromosoma X.
Dicha neurodivergencia afecta aproximadamente a 1 niña de cada 10.000 y, en ese caso, no es evidente en el momento del nacimiento, sino que sus primeros síntomas empiezan a manifestarse a partir de los 18 meses de vida y, en todos los casos, antes de los 4 años.
MAS INFORMACIÓN: http://www.rettcastellon.org/